Ir al contenido principal

Cuidado dental de los gatos

Cuidar los dientes de nuestras mascotas es uno de los cuidados primordiales que tenemos que proporcionarles. Muchos problemas de salud que pueden afectar a nuestros gatos pueden estar relacionados con su salud bucal, así que ya vemos la importancia de una correcta higiene bucal.
La gran parte de los problemas dentales que pueden padecer nuestros gatos están relacionados con la higiene dental, por eso es tan importante conocer como cuidar bien los dientes de nuestras mascotas y hacerlo correctamente.

Formación de la placa dental
La placa dental es el principal problema dental que afecta a los gatos. Al igual que ocurre en los seres humanos, los restos de alimentos que se acumulan en la boca generan unos gérmenes que si no se eliminan crean una capa que es la que conocemos como placa. Ésta se va calcificando y endureciendo sobre los dientes del gato transformándose en sarro.

Éste es un depósito amarillento que se acumula poco a poco alrededor de los dientes del animal originado por los restos de alimentos. El sarro favorece la proliferación de bacterias. Si éste no se elimina puede causar problemas en las encías (gingivitis), producir mal aliento e incluso provocar problemas dentales más fuertes como la rotura o la pérdida total de dientes.

Todos los gatos no son iguales frente a la placa dental. Hay algunos gatos que desarrollan una mayor cantidad de sarro mientras que otros casi no presentan. Los gatos del primero de los casos necesitarán una higiene dental mucho más regular para eliminar la placa dental que los del segundo caso.

En los gatos, la placa dental se desarrolla generalmente en la parte superior del diente y en su parte exterior. Si nuestra mascota ha acumulado demasiada y tiene problemas en las encías, éstas las notaremos de un color rojo oscuro debido a que el sarro está provocando una inflamación de las encías.
Además del cepillado dental que en breves comentaremos, es importante llevar al animal una vez al año al veterinario para que le realice una revisión dental. Si el veterinario lo ve oportuno podrá realizarle una limpieza general para eliminar totalmente la placa dental acumulada. Para realizarla habrá que sedar totalmente al animal.

Si realizamos una correcta higiene dental diaria los problemas dentales no tienen porque aparecer, así que es muy importante que seamos cautos con este tema y que cuidemos de los dientes de nuestras mascotas con mimo. Las limpiezas generales profesionales no son baratas, te lo aseguramos. Y las piezas dentales de nuestras mascotas sí que no tienen precio.

¿Cómo cepillar los dientes de un gato?
Lo primero de todo diremos que limpiar los dientes a un gato no es una tarea sencilla, sobre todo si no se ha acostumbrado al animal a esta acción desde muy pequeño. Los gatos por regla general no llevan muy bien eso de que hurguemos en su boca, pero con la metodología adecuada podremos conseguirlo.

Lo primero de todo es contar con el material necesario. Necesitarás una gasa y pasta de dientes especial para gatos. LA PASTA DENTÍFRICA DE LOS HUMANOS ES TÓXICA PARA LOS GATOS. Mucho cuidado con eso. La pasta especial para ellos es comestible, por lo que la tranquilidad está asegurada.
Para evitar que el gato te haga nada con sus uñas puedes envolver al animal en una toalla suave como si envolvieras a un bebé. Este procedimiento será muy necesario para los que no hayáis acostumbrado a vuestros gatos al cepillado desde pequeños.

Para relajar al animal puedes masajear su cabeza y la zona inferior de su boca mientras lo mantienes en tu regazo antes de empezar el proceso. Igual los primeros días no se relaja con este proceso o no consigues llegar a cepillarle los dientes. No le obligues porque de hacerlo puede que nunca más puedas  conseguirlo. Pero repite diariamente este método hasta que el animal se relaje y logres cepillarle los dientes.

Cuando consigas que el gato esté relajado con el masaje pasa al cepillado de sus dientes y sus encías con la gasa rodeando tu dedo. Tienes que ser muy delicado con este proceso, sobre todo al principio. Igual que decíamos antes, vigila las reacciones de tu gato y ante cualquier nerviosismo déjalo y sigue al siguiente día.
Cuando consigas cepillar todos los dientes del animal con el dedo sin que éste se moleste ya podrás probar con la pasta de dientes que comentábamos y con un cepillo dental de niños. Para introducirlo tendrás que repetir toda la operación que comentábamos antes, pero con paciencia lograrás cepillar toda su boca.

Llegar a completar un cepillado completo con pasta y cepillo de dientes puede costarte semanas, pero te aseguro que los resultados valen la pena. Los dientes de nuestras mascotas no tienen precio, y con una higiene regular de éstos nos aseguraremos que están sanos y que no les causan ningún problema.

Alternativas al cepillado dental
Si no consigues completar esta acción porque tu gato se pone muy nervioso, es importante que sepas que existen en el mercado alimentos especiales para eliminar placa dental. No la llega a eliminar del todo, pero sí que acaba con gran parte de ella. Esto tendrás que completarlo con visitas periódicas al veterinario para que revise sus dientes.

Igualmente existen alternativas al cepillo de dientes, por si es esa parte la que se te resiste. Pregunta en tu veterinario, pero existen cepillos que se colocan en el dedo sin cerdas. Son menos invasivos para el animal y si le has acostumbrado al masaje con la gasa, podrás acostumbrarle a este cepillo especial.

¿Cada cuanto tenemos que cepillar sus dientes?
Repetir esta acción dos veces al mes será suficiente, aunque eso lo puedes ir ajustando con ayuda de tu veterinario.

Entradas populares de este blog

Transportadores para gatos

El transportín para gatos nos ayudará a movernos con nuestra mascota con facilidad y seguridad. Esta jaula de transporte podremos comprarla en tiendas especializadas, en nuestro veterinario, y si buscas modelos más innovadores en internet encontrarás tiendas especializadas. ¿Por qué necesitamos un transportín para gatos El propósito principal de esta “jaula” es que tanto nuestro gato como nosotros viajemos seguros y sin estrés. Dentro de ella nuestro gato se sentirá más protegido y nosotros estaremos evitando cualquier pequeño susto. Son muy útiles para gestos tan cotidianos como acudir al veterinario. El modelo básico de transportín es de plástico con una puerta de tela metálica en la parte delantera para que el animal pueda ver lo que pasa a su alrededor. Gracias a su asa superior podremos llevar al gato cómodamente evitando cualquier posible arañazo que pudiera darnos en caso de que el animal se panicara. Existen jaulas de diferentes tamaños, dependiendo del tamaño de su masc...

Marcas de comida de gatos

Existen varias marcas de comida para gatos cada una dice ser la mejor para tú mascota. La pregunta del millón es ¿cuál es la recomendada para tú gato?. El único que te puede contestar esa pregunta es un profesional especialista en la materia como un veterinario por ejemplo. Pero aquí les detallo algunas de las marcas más vendidas. Royal Canin .- Marca muy recomendada por los veterinarios, pero un poco costosa. Whiskas .- Muy apetecidas por los gatos, por lo que son rellenas y con buenos comentarios aunque algunos cuentan que a sus gatos les abre demasiado el apetito, por lo que quieren comerla a cada rato. CatChow y Friskies .- También son muy apetecidas por los gatos y los deja satisfechos, con la porción adecuada.

Cambiarse de casa con tú gato

Si hay algo más estresante que cambiarse de casa, es peor aún cambiarse de casa sin que tú gato se estrese. Sin embargo, con una buena planificación todo debería salir bien. Los gatos desarrollan fuertes vínculos con su entorno por lo que las mudanzas resultan bastante estresantes para ellos. Una buena planificación con el tiempo necesario te permitirá garantizar un cambio de casa sin contratiempos. ¡Al fin y al cabo, también es estresante para ti y tener un problema menos del que preocuparte no te vendrá mal! El día del cambio de casa Antes de que llegue el camión o camioneta de mudanza, es recomendable que dejes a tù gato encerrado en una habitación para alejarle de todo el trajín y el movimiento de muebles y personas. Un dormitorio puede ser un lugar ideal. Mete también en esa habitación todas sus cosas: el transportador de gato, la cama del gato, el comedero y el bebedero y la bandeja de arena, y asegúrate de que la puerta y las ventanas están cerradas. Pon una nota en la...