Ir al contenido principal

Porqué marcan con orina los gatos

No es fácil encontrar respuestas y una soluciones rápidas al problema del marcaje con orina. Es necesario conocer una serie de cuestiones importantes, que serán diferentes en cada caso, por eso nuestra recomendación es consultar con un veterinario.

Lo esencial es identificar si el gato orina en el sofá porque tiene necesidad de hacer pis (que se consideraría eliminación inadecuada) o si lo que está haciendo es “marcaje con orina”.

Si se trata de marcaje con orina:

La causa puede ser el estrés. En ese caso detectaremos que hay menos cantidad de orina y que cuando el gato orina en el sofá lo hace con el movimiento típico del rabito en alto y con una pequeña agitación.

si el gato marca con orina en distintas superficies, por ejemplo en el sofá o en una silla, puede ser que en realidad esté marcando el lugar donde se sienta alguien que “le preocupa” y lo señala de esa manera.
también puede ser que lo haga para marcar zonas desde las que divisa un peligro o algún tipo de amenaza.
Si se trata de que tenga ganas de hacer pis (eliminación inadecuada):

En este caso la cantidad de orina será mayor y en una postura corporal distinta.

Cuando un gato hace pis fuera de su bandeja puede significar varias cosas, y también aquí el factor estrés puede ser importante:

Puede significar que no les gusta el lugar en el que está la bandeja, que no les gusta la bandeja, la arena, o la frecuencia con la que se limpia. En este caso hay estrés porque sabe dónde debe hacer pis pero no le gusta ese lugar, o le da miedo o le provoca algún tipo de rechazo.
también puede significar que tiene un problema en el sistema urinario: cálculos o cistitis idiopática. Si es así, el gato suele hacer pis en distintos sitios porque cuando hizo pis en la bandeja le dolió y quiere probar distintos lugares. La cistitis idiopática felina tiene un componente de estrés muy importante y Feliway será de gran ayuda aunque los efectos no se manifiesten de manera inmediata.
Es muy importante visitar al veterinario para descartar cualquier problema que pueda estar afectando a la salud de nuestro gato


Además de estas cuestiones, un traslado causa mucho estrés como hemos comentado en alguno de nuestros posts. También el cambio de muebles, la visita de los amigos para conocer el piso, etc. Son situaciones que pueden desencadenar un comportamiento de marcaje con orina.

Dependiendo de las circunstancias, para que el veterinario  pueda  hacer una valoración detallada y aconsejarnos de forma precisa, sería necesario: dibujar el plano de la casa y conocer la situación de los recursos del gato (comedero, descanso, arenero…); describir las rutinas y horarios, así como los cambios que se han producido y que pueden haber sido la causa de su comportamiento.

Recomendaciones generales:

La manera correcta de aplicar Feliway en spray en la zona marcada con el pis es: primero limpiar, luego secar y después aplicar el spray  Haciendo esto, el gato debería ir dejando de marcar, porque donde están las feromonas faciales no marcará con las feromonas que indican estrés.

Para hacer pis los gatos necesitan una superficie estable. Si el gato hace pis en el sofá, debemos hacer que el sofá le resulte incómodo: poner en la zona plástico de burbujas o papel de plata, poner libros debajo de un plástico para crear desniveles, poner bolas de papel de plata que crujan cuando pise… Al no sentirse confortables no identificarán ese lugar como un lugar idóneo para hacer pis.

Recomendamos utilizar Feliway difusor en la zona de descanso del gato, en el lugar en el que pase más tiempo. Hacerlo de esta forma ayudará a nuestro gato a sentirse más seguro en su propia casa.También se recomienda poner un recipiente con una pequeña parte de su ración en ese lugar. Evitarán hacer pis en un lugar en el que luego van a comer.

Si tenemos visitas frecuentes, prestemos mucha atención y analicemos  la relación de nuestro gato con ellas. Identificar qué o quién le puede producir estrés nos permitirá  establecer pautas de actuación y localizar bien los lugares más adecuados en los que aplicar Feliway en spray.

Esperamos que estas indicaciones ayuden a identificar qué motiva la conducta de un gato que marca lugares con orina.

Entradas populares de este blog

Transportadores para gatos

El transportín para gatos nos ayudará a movernos con nuestra mascota con facilidad y seguridad. Esta jaula de transporte podremos comprarla en tiendas especializadas, en nuestro veterinario, y si buscas modelos más innovadores en internet encontrarás tiendas especializadas. ¿Por qué necesitamos un transportín para gatos El propósito principal de esta “jaula” es que tanto nuestro gato como nosotros viajemos seguros y sin estrés. Dentro de ella nuestro gato se sentirá más protegido y nosotros estaremos evitando cualquier pequeño susto. Son muy útiles para gestos tan cotidianos como acudir al veterinario. El modelo básico de transportín es de plástico con una puerta de tela metálica en la parte delantera para que el animal pueda ver lo que pasa a su alrededor. Gracias a su asa superior podremos llevar al gato cómodamente evitando cualquier posible arañazo que pudiera darnos en caso de que el animal se panicara. Existen jaulas de diferentes tamaños, dependiendo del tamaño de su masc...

Marcas de comida de gatos

Existen varias marcas de comida para gatos cada una dice ser la mejor para tú mascota. La pregunta del millón es ¿cuál es la recomendada para tú gato?. El único que te puede contestar esa pregunta es un profesional especialista en la materia como un veterinario por ejemplo. Pero aquí les detallo algunas de las marcas más vendidas. Royal Canin .- Marca muy recomendada por los veterinarios, pero un poco costosa. Whiskas .- Muy apetecidas por los gatos, por lo que son rellenas y con buenos comentarios aunque algunos cuentan que a sus gatos les abre demasiado el apetito, por lo que quieren comerla a cada rato. CatChow y Friskies .- También son muy apetecidas por los gatos y los deja satisfechos, con la porción adecuada.

Cambiarse de casa con tú gato

Si hay algo más estresante que cambiarse de casa, es peor aún cambiarse de casa sin que tú gato se estrese. Sin embargo, con una buena planificación todo debería salir bien. Los gatos desarrollan fuertes vínculos con su entorno por lo que las mudanzas resultan bastante estresantes para ellos. Una buena planificación con el tiempo necesario te permitirá garantizar un cambio de casa sin contratiempos. ¡Al fin y al cabo, también es estresante para ti y tener un problema menos del que preocuparte no te vendrá mal! El día del cambio de casa Antes de que llegue el camión o camioneta de mudanza, es recomendable que dejes a tù gato encerrado en una habitación para alejarle de todo el trajín y el movimiento de muebles y personas. Un dormitorio puede ser un lugar ideal. Mete también en esa habitación todas sus cosas: el transportador de gato, la cama del gato, el comedero y el bebedero y la bandeja de arena, y asegúrate de que la puerta y las ventanas están cerradas. Pon una nota en la...