Ir al contenido principal

¿Cómo bañar a tu gato?

Los gatos, a pesar de ser muy limpios, suelen llenarse el pelo de polvo. Las secreciones normales, la descamación de la piel y el pelo muerto que van desprendiendo y eliminando al ambiente hacen que de vez en cuando sea necesario darles un buen baño.
Hay ocasiones en las que será imprescindible que des a tu gato un buen baño con agua y jabón:

* Suciedad excesiva por sustancias grasas, contaminadas o tóxicas.
* Si eres sensible a los alérgenos del gato, tu mascota tendrá que recibir frecuentemente un baño.
* Alteraciones articulares del cuello (hiper vitaminosis A por hígado crudo) u obesidad, que impiden la normal auto higiene del felino.
* Indicación terapéutica por afecciones de la piel que requieren tratamiento por baños.
* Gatos de exposición.

Acostúmbrale desde pequeño
 Bañar al gato puede ser una actividad placentera para él y para su propietario, o bien una batalla feroz donde ambos terminen estresados y lastimados. La diferencia está en haber acostumbrado al felino a dicho procedimiento desde su infancia.

El baño, como otras actividades que se aprenden, debe ser realizado en la etapa de socialización del gatito, es decir, entre el primer y segundo mes de vida: en este momento el gato es receptivo a todas las enseñanzas de manejo social que se quieran impartir.

No todos los gatos tienen miedo al agua
 Una vez que bañes a tu gatito tendrás que ir repitiéndolo varias veces para que el animal lo tome como algo normal y no coja miedo al agua. El tópico de que todos lo gatos tienen miedo al agua no es cierto, ya que muchos no sólo juegan con el agua, sino que además se mojan solos.

La raza Turco Van por ejemplo, vive en la zona del lago Van en Turquía y su alimento natural son los peces que pueden pescar. Así que es muy común que se metan al agua para conseguir sus presas, de la misma forma que actúa el jaguar, que tiene en los animales acuáticos buena parte de su dieta. Esto significa que la actividad del baño se puede tolerar perfectamente si se aprendió de pequeño y además, puede convertirse en una actividad que refuerza la relación social entre felino y dueño, junto con el cepillado, las caricias y los juegos.

Procedimiento que debes seguir
 Cuando decidas bañar a tu minimo lo primero que tienes que tener en cuenta es que vas a necesitar como mínimo una hora de tu tiempo para realizar esta tarea. Intenta tenerlo todo preparado y a mano: champú, toalla, secador, etc.

Las primeras veces que realices esta actividad es conveniente que no te entretengas para que la desarrolles en un corto espacio de tiempo, ya que a tu gatito el baño le provocará mucha ansiedad. Además, intenta hablarle y acariciarle mientras le lavas para conseguir que se relaje.
gato en el espejoEl baño se puede realizar en el lavabo o en la pila, la única condición es que sea de tamaño suficiente y que tenga agua tibia. El ambiente debe ser tranquilo y en lo posible debe ser siempre la misma persona la que haga el procedimiento.

Es muy importante que el agua esté templada, que no sea ni muy caliente ni demasiado fría. Es conveniente que vayas mojando a tu mascota poco a poco: utiliza una esponja si lo prefieres pero no le mojes con el chorro directo del agua ya que se sobresaltará y se asustará. Para bañarle tienes que utilizar un champú o jabón especial para gatos y, si tu gato tiene el pelo largo, es conveniente que utilices también un desenredante o acondicionador.

La importancia del secado
Después del baño es muy importante hacer un perfecto secado de todo el pelo. Para ello es conveniente comenzar con una toalla para eliminar la mayor proporción de agua. Luego, continúa con un secador de aire caliente; en general les molesta mucho el ruido, por lo tanto sería recomendable utilizar alguno de bajo ruido y encenderlo unos minutos antes de utilizarlo para que se habitúe al ruido.

Si el uso del secador en forma directa no fuera posible por lo comentado, se puede poner al gatito en una jaula de viaje o trasportín y enviar el aire caliente por la puerta de la misma. Otra opción es encender el horno de la cocina u otro tipo de calefactor y dejar al gatito cerca, ya que muchos se acercan solos a estas fuentes de calor. A los gatos de pelo largo conviene desenredar los nudos del pelo con un peine o cepillo metálico mientras se secan.


La frecuencia del baño puede oscilar entre una vez cada 20 días y una vez al mes en condiciones normales, aunque existen casos en los que, debido a enfermedades de piel, es necesario bañarles dos veces por semana. Es conveniente que el gato no salga al exterior hasta que esté bien seco.

Entradas populares de este blog

Transportadores para gatos

El transportín para gatos nos ayudará a movernos con nuestra mascota con facilidad y seguridad. Esta jaula de transporte podremos comprarla en tiendas especializadas, en nuestro veterinario, y si buscas modelos más innovadores en internet encontrarás tiendas especializadas. ¿Por qué necesitamos un transportín para gatos El propósito principal de esta “jaula” es que tanto nuestro gato como nosotros viajemos seguros y sin estrés. Dentro de ella nuestro gato se sentirá más protegido y nosotros estaremos evitando cualquier pequeño susto. Son muy útiles para gestos tan cotidianos como acudir al veterinario. El modelo básico de transportín es de plástico con una puerta de tela metálica en la parte delantera para que el animal pueda ver lo que pasa a su alrededor. Gracias a su asa superior podremos llevar al gato cómodamente evitando cualquier posible arañazo que pudiera darnos en caso de que el animal se panicara. Existen jaulas de diferentes tamaños, dependiendo del tamaño de su masc...

Marcas de comida de gatos

Existen varias marcas de comida para gatos cada una dice ser la mejor para tú mascota. La pregunta del millón es ¿cuál es la recomendada para tú gato?. El único que te puede contestar esa pregunta es un profesional especialista en la materia como un veterinario por ejemplo. Pero aquí les detallo algunas de las marcas más vendidas. Royal Canin .- Marca muy recomendada por los veterinarios, pero un poco costosa. Whiskas .- Muy apetecidas por los gatos, por lo que son rellenas y con buenos comentarios aunque algunos cuentan que a sus gatos les abre demasiado el apetito, por lo que quieren comerla a cada rato. CatChow y Friskies .- También son muy apetecidas por los gatos y los deja satisfechos, con la porción adecuada.

Cambiarse de casa con tú gato

Si hay algo más estresante que cambiarse de casa, es peor aún cambiarse de casa sin que tú gato se estrese. Sin embargo, con una buena planificación todo debería salir bien. Los gatos desarrollan fuertes vínculos con su entorno por lo que las mudanzas resultan bastante estresantes para ellos. Una buena planificación con el tiempo necesario te permitirá garantizar un cambio de casa sin contratiempos. ¡Al fin y al cabo, también es estresante para ti y tener un problema menos del que preocuparte no te vendrá mal! El día del cambio de casa Antes de que llegue el camión o camioneta de mudanza, es recomendable que dejes a tù gato encerrado en una habitación para alejarle de todo el trajín y el movimiento de muebles y personas. Un dormitorio puede ser un lugar ideal. Mete también en esa habitación todas sus cosas: el transportador de gato, la cama del gato, el comedero y el bebedero y la bandeja de arena, y asegúrate de que la puerta y las ventanas están cerradas. Pon una nota en la...