Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo bañar a tu gato?

Los gatos, a pesar de ser muy limpios, suelen llenarse el pelo de polvo. Las secreciones normales, la descamación de la piel y el pelo muerto que van desprendiendo y eliminando al ambiente hacen que de vez en cuando sea necesario darles un buen baño. Hay ocasiones en las que será imprescindible que des a tu gato un buen baño con agua y jabón: * Suciedad excesiva por sustancias grasas, contaminadas o tóxicas. * Si eres sensible a los alérgenos del gato, tu mascota tendrá que recibir frecuentemente un baño. * Alteraciones articulares del cuello (hiper vitaminosis A por hígado crudo) u obesidad, que impiden la normal auto higiene del felino. * Indicación terapéutica por afecciones de la piel que requieren tratamiento por baños. * Gatos de exposición. Acostúmbrale desde pequeño  Bañar al gato puede ser una actividad placentera para él y para su propietario, o bien una batalla feroz donde ambos terminen estresados y lastimados. La diferencia está en haber acostumbrado al fel...
Entradas recientes

La higiene de los gatos

Las mascotas, al igual que las personas, necesitan llevar una higiene muy estricta, especialmente porque podemos contraer alguna enfermedad si no los atendemos bien. En el caso de los gatos, son de los animales más limpios por naturaleza y les gusta lamerse durante horas para asearse bien, pero aún así se tiene que procurar determinados cuidados para que su higiene sea total. A casi todos los gatos se les cae el pelo, especialmente cuando cambia la estación. Cepíllele de forma semanal para retirar todo el pelo muerto. Una vez al mes bañe a su gato con un champú especial para ellos. Es necesario aplicar también productos antipulgas y antiparásitos.

Gatos en un departamento consejos

1. - Se siente protegido en casa Para el gato, la vivienda no es una cárcel, suponiendo que en ella encuentre todo aquello que necesita para su bienestar. Aquí disfrutará de una vida larga y feliz, protegido de los peligros que le acechan en el exterior y cuidado por una persona que lo quiere y que le proporciona todo aquello que necesita. 2.- Juguetes Por muy bonito y divertido que sea un juguete, llegará un momento en que se aburrirá de él; por lo tanto, déjele jugar solamente con unas pocas cosas. De vez en cuando, guarde sus juguetes y sustitúyalos por otros, cuando los viejos vuelvan a aparecer le harán la misma ilusión que si fuesen nuevos. 3.- Feng-Shui Los gatos tienen un fino instinto que les indica los lugares que les convienen. Fíjese bien donde se instala el gato para dormir y descansar, para asearse o para observar. Puede estar seguro de que por esos lugares pasan corrientes energéticas que les sientan bien. 4.- Gato Viejo Cuando el gato alcanza una cierta edad, ...

Cuando hay varios gatos en casa consejos

La convivencia de varios gatos en casa no es algo que deba contemplarse a la ligera. Compartir territorio es algo excepcional para los gatos, y por eso hay que tener en cuenta los cambios que la convivencia con otra mascota pueden provocar en su comportamiento. Ahora bien, la convivencia puede producir  cambios positivos: interacción, juego, comportamiento más social, etc. Sin embargo,  los beneficios no se manifiestan de forma inmediata, en la mayoría de las ocasiones los primeros contactos no suelen ser “muy amistosos”. Es normal ver a los gatos darse algún que otro bufido, alguna que otra persecución y algún que otro manotazo (aunque acostumbran a ser más de advertencia que de agresión). Breve guía práctica, y muy interesante, con las principales recomendaciones para que la llegada de un nuevo gato a casa sea feliz para todos. Está elaborado por Jaume Fatjó, uno de los especialistas que colabora con el equipo de Feliway. Cómo introducir un nuevo gato en casa. a –...

Porqué marcan con orina los gatos

No es fácil encontrar respuestas y una soluciones rápidas al problema del marcaje con orina. Es necesario conocer una serie de cuestiones importantes, que serán diferentes en cada caso, por eso nuestra recomendación es consultar con un veterinario. Lo esencial es identificar si el gato orina en el sofá porque tiene necesidad de hacer pis (que se consideraría eliminación inadecuada) o si lo que está haciendo es “marcaje con orina”. Si se trata de marcaje con orina: La causa puede ser el estrés. En ese caso detectaremos que hay menos cantidad de orina y que cuando el gato orina en el sofá lo hace con el movimiento típico del rabito en alto y con una pequeña agitación. si el gato marca con orina en distintas superficies, por ejemplo en el sofá o en una silla, puede ser que en realidad esté marcando el lugar donde se sienta alguien que “le preocupa” y lo señala de esa manera. también puede ser que lo haga para marcar zonas desde las que divisa un peligro o algún tipo de amenaza....

Detienen a un gato contrabandista en una cárcel

Los guardias que patrullaban una colonia penitenciaria en el norte de Rusia detuvieron a un gato que estaba siendo utilizando para el contrabando de teléfonos celulares para los internos. Cuando el gato estaba escalando una cerca en el campo de trabajo en Komi, los guardias notaron que tenía un voluminoso paquete pegado a su espalda. Este contenía dos teléfonos celulares, baterías y cargadores de teléfonos. En un incidente similar en Brasil en enero, un gato fue atrapado dentro de una cárcel con cuchillas, brocas y un teléfono móvil pegado a su cuerpo./BBC

Gatos famosos

Gatos reconocidos en todo el Mundo. El gato de Shrek Garfield Tom de la serie Tom y Jerry Silvestre Salem de la serie Sabrina la bruja adolescente Bola de nieve de los Simpsons Azrael de los pitufos Don Gato Felix el gato